La obesidad es considerada por la Organización Mundial de la Salud como la “epidemia del siglo XXI”, es una enfermedad que aumenta a un ritmo frenético y cada vez afecta a más gente. Esta enfermedad tiene una repercusión directa sobre la calidad de vida de las personas que la padecen, no solo por los problemas que puede acarrear a la salud (hipertensión, enfermedad cerebrovascular e incluso cáncer), si no también por las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que esas personas sufren.
"Obesidad" por geralt (Pixabay) Imagen libre de dominio
Las causas que provocan la obesidad son múltiples, pero las principales son la inactividad física y llevar una dieta inadecuada, por lo que son factores sobre los que se puede actuar.
El problema de la obesidad no pasa solo por conseguir que la persona en cuestión recupere su peso óptimo saludable, también es muy importante implantar unos hábitos de vida saludable que no se pierdan con el tiempo.
La actividad física es la medicina más barata y efectiva para combatir la obesidad y aumentar nuestra esperanza de vida. Nunca es tarde para empezar a cuidarnos.