jueves, 30 de marzo de 2017

Prácticum: 8º semana

Esta ha sido mi última semana en el centro. Las sesiones que he impartido han consistido en la evaluación de las coreografías de acrosport en los cursos de 3ºESO. Como las coreografías tenían una duración de 3-4 min (una canción) y eran dos grupos por curso, decidí partir las sesiones de evaluación en dos partes, media hora para ensayar la coreografía y los veinte minutos finales para escenificar y evaluar.

Para llevar a cabo las coreografías montamos una superficie amplia de colchonetas y pusimos música con altavoces. El sistema de evaluación de dividió en dos partes:
  • Coevaluación: el grupo 1 observaba la coreografía del 2 para ponerle nota, y viceversa. 
  • Heteroevaluación: yo evaluaba a los dos grupos por separado y les ponía una nota. 
Para que los alumnos pudiesen evaluarse les facilité una hoja con una rúbrica de evaluación que debían cumplimentar y entregarme. La nota final era una media entre mi nota (60%) y sus notas (40%), rechazando aquellas coevaluaciones de alumnos que difiriesen más de 1,5 puntos de la mía. 

Respecto a los grupos de Bachiller, van a seguir preparando sus musicales, que ya están en las fases finales. Cómo he acabado mis estancias, me han invitado a asistir a los musicales que se llevarán a cabo los días 10 y 11 de Abril. Será una bonita forma de poder ver el resultado de tantos días de trabajo.

En general ha sido una experiencia muy gratificante poder llevar a cabo mis estancias en este centro. He aprendido muchísimas cosas durante el desarrollo de las clases y me siento mucho más competente que antes de entrar.


Rúbrica de evaluación utilizada en la unidad didáctica

lunes, 20 de marzo de 2017

Prácticum: 7ª semana

Esta semana fue un poco corta debido a que estuve enfermo el lunes y martes. Los alumnos aprovecharon para seguir preparando las coreografías en mi ausencia con el tutor profesional. Cuando volví al instituto hicimos un pequeño ensayo de la coreografía para ver posibles mejoras. Al final decidimos utilizar la sesión que nos faltaba esa semana para seguir practicando y hacer el examen a la semana siguiente. Aproveché para darles algunas pautas a la hora de realizar el examen y explicarles el sistema de calificación que utilizaríamos (coevalución junto con heteroevaluación) y los ítems a valorar.

Muchos grupos han acudido a practicar en los patios, algo que demuestra la gran implicación que están mostrando con la unidad didáctica.

Respecto al grupo de bachiller ya falta muy poco para terminar todos los actos y seguimos avanzando con los decorados.

Gimnasio con el decorado del musical "Piratas del Caribe"

domingo, 12 de marzo de 2017

Prácticum: 6ª semana

A lo largo de esta semana  hemos ido ensayando coreografías de acrosport en todos los grupos. En general todos han avanzado al ritmo que yo esperaba. Hemos partido cada curso en dos grupos nivelados para realizar las coreografías, pudiendo elegir cada grupo la música que quisiesen utilizar.

La idea es exponer la coreografía la semana que viene sometiéndola a un proceso de evaluación llevado a cabo por mí y por los alumnos.

Respecto a los grupos de bachiller, seguimos avanzando a pasos agigantados en los musicales. Tan solo nos faltan por pulir un par de actos y ya hemos comenzado a montar el decorado. Los alumnos se están implicando mucho y el centro ha decidido abrir las puertas un par de días a la semana por la tarde para que puedan practicar más, ya que falta menos de un mes para la puesta en escena del musical.

Decorado del musical "El rey león"

jueves, 2 de marzo de 2017

Prácticum: 5ª semana

Durante esta semana he avanzado mucho en la unidad didáctica de acrosport. Los grupos han terminado de practicar pirámides de más de 4 personas, llegando incluso a realizar algunas pirámides de 8 integrantes. Gracias al conjunto de sesiones desarrolladas hemos podido sentar la base técnica de la práctica deportiva. Una vez superada esta primera parte de la unidad didáctica hemos dejado planteado el enfoque de las siguientes sesiones, que van a consistir en realizar coreografías con las pirámides de acrosport. 

Hemos pautado los grupos y canciones para poder empezar a trabajar la semana que viene. Además hemos visualizado algunos vídeos en clase para dar algunas ideas a los alumnos sobre como realizar las coreografías. En líneas generales estoy muy contento con la implicación y nivel de todos los alumnos. Me encuentro con muchas ganas de empezar la semana que viene para comenzar con las coreografías.

Respecto a los grupos de bachiller, se podría decir que ya tenemos la mitad de los dos musicales preparados. Los alumnos ya han preparado los primeros actos de las funciones y nos adentramos en el último mes para terminar de preparar los musicales.

Como anécdota, también participé en la intervención de la unidad didáctica de kimball en un grupo de 4º ESO, ya que el compañero de prácticas que debía dar esa sesión no pudo venir ese día y el tutor profesional me ofreció la posibilidad de dar yo esa clase para que el grupo no perdiese la sesión.

Vídeo reproducido en clase cómo ejemplo de coreografía en acrosport (por Patoseito en Youtube)