Durante esta semana he avanzado mucho en la unidad didáctica de acrosport. Los grupos han terminado de practicar pirámides de más de 4 personas, llegando incluso a realizar algunas pirámides de 8 integrantes. Gracias al conjunto de sesiones desarrolladas hemos podido sentar la base técnica de la práctica deportiva. Una vez superada esta primera parte de la unidad didáctica hemos dejado planteado el enfoque de las siguientes sesiones, que van a consistir en realizar coreografías con las pirámides de acrosport.
Hemos pautado los grupos y canciones para poder empezar a trabajar la semana que viene. Además hemos visualizado algunos vídeos en clase para dar algunas ideas a los alumnos sobre como realizar las coreografías. En líneas generales estoy muy contento con la implicación y nivel de todos los alumnos. Me encuentro con muchas ganas de empezar la semana que viene para comenzar con las coreografías.
Respecto a los grupos de bachiller, se podría decir que ya tenemos la mitad de los dos musicales preparados. Los alumnos ya han preparado los primeros actos de las funciones y nos adentramos en el último mes para terminar de preparar los musicales.
Respecto a los grupos de bachiller, se podría decir que ya tenemos la mitad de los dos musicales preparados. Los alumnos ya han preparado los primeros actos de las funciones y nos adentramos en el último mes para terminar de preparar los musicales.
Como anécdota, también participé en la intervención de la unidad didáctica de kimball en un grupo de 4º ESO, ya que el compañero de prácticas que debía dar esa sesión no pudo venir ese día y el tutor profesional me ofreció la posibilidad de dar yo esa clase para que el grupo no perdiese la sesión.
Vídeo reproducido en clase cómo ejemplo de coreografía en acrosport (por Patoseito en Youtube)
No hay comentarios:
Publicar un comentario