La máxima expresión de velocidad en el atletismo se da cita en las carreras de 100 y 200 metros lisos. Si nos fijamos en las finales mundiales y olímpicas de las últimas décadas nos daremos cuenta que de los ocho participantes de cada final, casi todos suelen ser jamaicanos o estadounidenses de piel oscura.
"La carrera del Siglo. Usain Bolt vs/ Gatlin." por Eghon Daniel Francisco Guzmán Fernàndez (Youtube)
¿A qué se debe esta superioridad? ¿Entrenan mejor que la gente de piel blanca? La respuesta está escondida en su composición muscular. El músculo se compone de diversos tipos de fibras musculares de características diferentes.
Las fibras lentas o tipo I, tienen gran capacidad oxidativa, pero pequeña capacidad glucolítica, por lo que son las que usamos cuando hacemos actividades de resistencia.
Las fibras rápidas o tipo IIx, tienen gran capacidad glucolítica pero pequeña capacidad oxidativa, por lo que son las que usamos cuando hacemos actividades explosivas y rápidas.
Cada persona tiene un determinado porcentaje de tipos de fibras en sus músculos que podrían ir variando con el entrenamiento, pero las personas de piel negra genéticamente están dotadas de una mayor presencia de fibras tipo IIx, las encargadas de producir energía de manera muy rápida, por lo que dominan en disciplinas de velocidad como las anteriormente citadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario